fbpx

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”About Me” _builder_version=”3.22″][et_pb_row column_structure=”1_4,3_4″ use_custom_gutter=”on” padding_top_bottom_link_2=”true” padding_left_right_link_2=”true” _builder_version=”3.25″ max_width=”80%” custom_margin=”|0px||” custom_margin_tablet=”|10%||10%||true” custom_margin_phone=”” custom_margin_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”100px|0px|0|0px|false|false” use_custom_width=”on” width_unit=”off”][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://centrocreciendo.com/wp-content/uploads/2019/11/carolina-torreslarge.jpg” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” _builder_version=”3.27.3″ custom_margin=”-60px|-50%||” custom_margin_tablet=”|0%||” custom_margin_phone=”” custom_margin_last_edited=”on|tablet” animation_style=”slide” animation_direction=”right” animation_intensity_slide=”5%”][/et_pb_image][et_pb_text ul_position=”inside” _builder_version=”3.27.4″ text_font=”||||||||” text_font_size=”16px” text_line_height=”2em” ul_font=”||||||||” ul_line_height=”2em” ol_font=”||||||||” header_font=”||||||||” header_2_font=”||||||||” header_3_font=”Montserrat||||||||” header_3_line_height=”1.4em” header_4_font=”Montserrat||||||||” header_4_line_height=”1.8em” header_5_font=”||||||||” header_5_text_color=”#7f8dff” header_5_line_height=”2em” max_width=”700px” custom_margin=”|35px||35px|false|false” header_2_font_size_phone=”30px” header_2_font_size_last_edited=”off|desktop” locked=”off”]

Mi lema

“Los niños son el pilar de una sociedad”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_4″ _builder_version=”3.25″ background_color=”#f7f9fc” custom_padding=”40px|60px|40px|60px” custom_padding_tablet=”” custom_padding_phone=”|40px||40px||true” custom_padding_last_edited=”on|phone” padding_phone=”|40px||40px||true” padding_last_edited=”on|phone” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.4.8″ text_font=”||||||||” text_font_size=”16px” text_line_height=”2em” header_font=”||||||||” header_2_font=”Montserrat|300|||||||” header_2_font_size=”40px” header_2_line_height=”1.4em” header_5_font=”||||||||” header_5_text_color=”#7f8dff” header_5_line_height=”2em” max_width=”700px” hover_enabled=”0″ header_2_font_size_tablet=”” header_2_font_size_phone=”30px” header_2_font_size_last_edited=”on|phone” locked=”off”]

Dra. Carolina Torres Chazarra

Pediatra – Nefrología Infantil

Mi nombre es Carolina Torres Chazarra, nací en abril del 1977 y soy de Torrevieja. Me licencié en Medicina en la Universidad Miguel Hernandez en el año 2001. Despúes de nueve largos meses realicé el examen MIR por el que tenemos acceso a una especialidad médica, en mi caso la elección estaba tomada mucho tiempo atrás y era la Pediatría, faltaba elegir el lugar en el que pasaría los siguientes intensos cuatro años de formación. La elección fue el Hospital General Universitario de Elda, esta es una de esas decisiones que marcan drásticamente el rumbo de tu vida, hasta día de hoy una de mis mejores elecciones. Allí recibí la mejor formación de los mejores, tanto en conocimientos médicos como en lo importante que es la decidación, poniendo pasión y empatía en nuestro trabajo. Allí encontre a mi compañero de viaje con el que tengo dos maravillosos hijos y un perro (es uno más), y además encontré a mi segunda familia “ mis amigos”. Tras acabar estos cuatro años continué en el hospital de Elda, ya como pediatra adjunta, decida a la nefro-urología infantil durante los siguientes once años, además de atender a los niños hospitalizados y a los que acudían a urgencias. Durante este periodo me doctoré por la Universidad Miguel Hernandez. En el afán de seguir aprendiendo he realizado numeroso cursos para ir completando mi formación (situación que en un médico creo que es imposible de alcanzar… continuamente debemos estar formándanos). A principios del 2017 decidí dar el salto y continuar mi actividad profesional en el apasionante y amplísimo mundo de la Pediatría de la Atención Primaria, donde la proximidad con el niño y la familia es tal, que te permite su manejo integral, acompañándolo en prácticamente todas las etapas de su vida (neonatal, lactante, preescolar, escolar y finalmente la maravillosa y desconcertante adolescencia), lo que implica una gran responsabilidad y al mismo tiempo un privilegio, puesto que lo que nosotros como profesionales de la salud detectemos, y la promoción de la salud que demos, repercutirá directa e indirectamente, a corto y largo plazao en el bien estar de nuestra sociedad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]