[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”About Me” _builder_version=”3.22″][et_pb_row column_structure=”1_4,3_4″ use_custom_gutter=”on” padding_top_bottom_link_2=”true” padding_left_right_link_2=”true” _builder_version=”3.25″ max_width=”80%” custom_margin=”|0px||” custom_margin_tablet=”|10%||10%||true” custom_margin_phone=”” custom_margin_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”100px|0px|0|0px|false|false” use_custom_width=”on” width_unit=”off”][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://centrocreciendo.com/wp-content/uploads/2021/12/IMG-20211216-WA0018.jpg” title_text=”IMG-20211216-WA0018″ align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” _builder_version=”4.4.8″ custom_margin=”-60px|-50%||” custom_margin_tablet=”|0%||” custom_margin_phone=”” custom_margin_last_edited=”on|tablet” animation_style=”slide” animation_direction=”right” animation_intensity_slide=”5%”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_4″ _builder_version=”3.25″ background_color=”#f7f9fc” custom_padding=”40px|60px|40px|60px” custom_padding_tablet=”” custom_padding_phone=”|40px||40px||true” custom_padding_last_edited=”on|phone” padding_phone=”|40px||40px||true” padding_last_edited=”on|phone” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.4.8″ text_font=”||||||||” text_font_size=”16px” text_line_height=”2em” header_font=”||||||||” header_2_font=”Montserrat|300|||||||” header_2_font_size=”40px” header_2_line_height=”1.4em” header_5_font=”||||||||” header_5_text_color=”#7f8dff” header_5_line_height=”2em” max_width=”700px” hover_enabled=”0″ header_2_font_size_tablet=”” header_2_font_size_phone=”30px” header_2_font_size_last_edited=”on|phone” locked=”off”]
Patricia Sánchez Rubio
Psicóloga infantojuvenil
Me gradué en la Universidad Miguel Hernández y posteriormente realicé el máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Autónoma de Madrid. La oportunidad de vivir en otra ciudad me hizo crecer como persona y como profesional. En Madrid comencé mi camino como psicóloga, trabajando en un centro psicopedagógico con menores con dificultades de aprendizaje y socioemocionales, y siendo psicóloga voluntaria en la Fundación ANAR.
Posteriormente decidí regresar a Alicante para poder seguir desarrollando mi carrera de manera más pausada, cerca de mi gente. Comencé a ayudar a personas en procesos terapéuticos de forma autónoma, y a trabajar en diversas asociaciones. También he colaborado con un centro de psicología infantojuvenil, trabajando dificultades de aprendizaje, estimulación y atención temprana, y llevado a cabo talleres y escuelas de familias.
Mi curiosidad y motivación por continuar aprendiendo me ha llevado a seguir en continua formación, cursando durante estos años un especialista universitario en Igualdad en la Universidad de Alcalá, el máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes en la Universidad Miguel Hernández, y numerosos cursos relacionados con infancia e igualdad.
Mi pasión es ayudar a niñas, niños y adolescentes a crecer emocionalmente sanos y felices. Entiendo la psicología como esta herramienta de ayuda, siempre desde la empatía, el respeto, la calidez y la humildad. No conozco todas las respuestas, pero seguro que juntos conseguimos averiguarlas.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.4.8″ locked=”off”]
Sobre mi
Me encanta viajar, leer, escribir y bailar. No sé vivir sin el mar, me da vida y calma.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.4.8″ locked=”off”]
Mi Lema
“Hoy es siempre todavía” Antonio Machado
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]