fbpx
Unidad de Neurocirugía Infantil

Especialidades en Creciendo Alicante

Unidad de Neurocirugía Infantil

En Centro Creciendo, disponemos de la Unidad de Neurocirugía Infantil que ofrecemos nuestra atención mediante Videoconsultas.

La neurocirugía pediátrica es una especialidad compleja que trata los problemas quirúrgicos cerebrales y espinales de los recién nacidos y niños. En general, muchas de estas patologías tienen un desenlace favorable si se establece un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Con frecuencia las patologías congénitas malformativas tienen un comportamiento benigno y no precisan tratamiento quirúrgico, aunque si un seguimiento especializado para detectar cambios en la evolución. Por otro lado, existen muchas patologías que se benefician de un tratamiento quirúrgico preventivo y que es mejor si se lleva a cabo en etapas tempranas del desarrollo, como por ejemplo diversos tipos de disrafismos espinales, y que muchas veces no se indican por falta de una valoración especializada.

Entre las patología que tratamos en la Unidad de Neurocirugía Infantil se encuentran:

Las craneosinostosis, que son deformidades craneales causadas por el cierre precoz de alguna sutura craneal y que se tratan con cirugía, así como las deformidades craneales posturales benignas (plagiocefalia y braquicefalia posicional), en las que es importante hace un diagnóstico diferencial y preciso, y que no requieren tratamiento quirúrgico.

La hidrocefalia infantil, incluyendo la hidrocefalia posthemorrágica de los prematuros, y las hidrocefalias complejas multitabicadas.

Los disrafismos espinales (espina bífida), que incluyen los senos dérmicos, lipomas espinales, duplicaciones medulares, etc.… que muchas veces se pueden detectar de forma precoz porque se asocian a marcas cutáneas en la espalda de los recién nacidos, como angiomas lumbares, fositas o mechones de pelo.

Los tumores cerebrales de la edad pediátrica. Entre los tumores cerebrales benignos típicos de la edad pediátrica destacan el astrocitoma pilocítico del cerebelo y entre los malignos se encuentran, entre otros, los meduloblastomas, ependimomas o gliomas de alto grado.

La patología malformativa congénita entre la que destacan la malformación de Chiari o los quistes aracnoideos.

La cirugía de la espasticidad. En niños la espasticidad es secundaria principalmente a la parálisis cerebral infantil y en los casos más graves se pueden beneficiar de terapia con baclofeno intratecal o cirugías de ablación nerviosa como la rizotomía dorsal selectiva.

En nuestro listado de patologías (neurocirugiapediatrica.es) puedes ver con más detalles los problemas que tratamos y cómo podemos ayudarte.

Nuestro objetivo es acercar una valoración altamente especializada a cualquier paciente que lo necesite, independiente de su situación geográfica. Disponemos de consulta presencial y de un servicio de videoconsulta, en el que con una historia detallada y el acceso a pruebas de imagen podemos dar un servicio equivalente a la consulta presencial, con todas las comodidades que supone para el paciente y su familia. Tras la valoración podremos establecer un plan de tratamiento cuando sea preciso. Todo ello desde un compromiso y dedicación absolutos para garantizar los mejores resultados.

Relación de profesionales
de esta especialidad

Unidad de Neurocirugía Infantil