fbpx
Unidad de Alergologia Infantil

Especialidades en Creciendo Madrid

Unidad de Alergología Infantil

La Unidad de Alergología y Neumología infantil se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas y respiratorias en niños y adolescentes. Los trastornos alérgicos, ocupan el primer lugar entre las enfermedades infantiles crónicas, con especial importancia el asma bronquial infantil (el 80% de los asmáticos son por causa alergológica).

La alergología concretamente estudia aquellas enfermedades que se producen por una respuesta excesiva del sistema inmune del paciente ante el contacto con sustancias que son inocuas para el resto de la población (pólenes, ácaros del polvo, epitelios animales, alimentos, medicamentos…).

Sabemos que existe una clara y alta predisposición genética a padecer las enfermedades alérgicas, de ahí la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz en aquellas familias que tienen esa tendencia.

La alergología en edades tempranas de la vida nos da la posibilidad de educar al sistema inmune, que está en pleno creciemiento y cambio, y es cuando en mayor medida podemos corregir las predisposiciones de cada paciente o incluso evitar el desarrollo de alguna de ellas.

Entre los muchos tratamientos para la alergia, destaca la Inmunoterapia (conocido como “vacunas para la alergia”). Nos ofrecen la posibilidad de curar de curar en muchos casos o reducir en otro la alergia, para que tengan la mínima repercusión clínica, evitando así muchos síntomas y tratamientos.

¿Qué patología tratamos en la consulta?

· Alergia Respiratoria: Rinitis, Conjuntivitis, Asma bronquial infantil, Bronquitis de repetición…
· Tratamiento específico de la alergia respiratoria con inmunoterapia.
· Alergia cutánea: Urticaria, angioedema, dermatitis atópica, dermatitis de contacto.
· Alergia alimentaria (alergias o intolerancias alimentarias).
· Alergia a medicamentos.

Procedimientos y pruebas que podemos realizar en Centro Creciendo:

· Prick Test a neumoalérgenos, alimentos, medicamentos, insectos…
· Inmunoterapia con alérgenos inhalantes y epitelios de animales.
· Pruebas de función pulmonar: Espirometría basal y tras broncodilatación. Medición de óxido nítrico espirado.
· Prueba de exposición controlada con alimentos.
· Prueba de exposición controlada con medicamentos.

Relación de profesionales
de esta especialidad

Unidad de Alergología Infantil