fbpx
Acceso inmediato
Acceso inmediato
Online

CURSOS PARA PADRES

2ª Edición. Taller de Lactancia Materna

Categoría

IMPARTIDO POR

Dra. Raquel Velasco García, Pediatra y IBCLC (Asesora Certificada de Lactancia)

20,00

Agotado

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

3ª Edición. Taller de Lactancia Materna


⚠️  ⚠️  Es importante que una vez comprado el curso, realicéis el registro para poder obtener los avisos correspondientes por la plataforma. Una vez realizado el pago y quedéis registrados, automáticamente ya dispondréis del acceso al webinar. Cualquier duda o sugerencia podéis escribirnos a webinars@centrocreciendo.com

Una vez realizado el curso, dispondréis de 6 meses para poderlo ver en vuestra área de cliente con el usuario y contraseña con la que os habréis registrado.


¿Por qué es buena idea prepararte para la lactancia?

Pues por muchos motivos, pero fundamentalmente porque puede no ser fácil.
Seamos realistas, que ni la crianza es un camino de rosas ni la lactancia en ocasiones tampoco. No quiero decir con esto que la lactancia sea siempre complicada, ¡¡no os asustéis!!
Muchas veces la lactancia “va sola”, muchas. Pero otras no es así. Pueden surgir dificultades de agarre, dolor, grietas, escasa ganancia de peso…Nos pueden surgir las mil dudas a raíz de comentarios o de consejos de familia, de amigos o incluso personal sanitario poco actualizado en lactancia materna.

Por todo ello, mejor estar preparadxs, ¿no creéis? Prepararse es fácil. De hecho, la mayoría de dudas o problemas que surgen en los inicios de la lactancia son fácilmente solucionables con un poquito de información. La información nos da seguridad, nos da poder, y en definitiva nos permite disfrutar de la lactancia y de la crianza, que al fin y al cabo es de lo que va esto.

¿ Qué temas trataremos en este webinar?

    • Cómo funciona el pecho y cómo se regula la producción de leche
    • Primeras horas de vida: importancia del piel con piel, primera toma al pecho y características del
    • Cómo conseguir un buen agarre : Posturas, técnicas para facilitar el agarre al pecho cuando resulta difícil, evitar el retraso en la subida de la leche, el dolor, la aparición de grietas… Todo con un enfoque muy, muy práctico para que cuando llegue el momento sepas aplicarlo con facilidad.
    • ¿El pecho tiene horario? Daremos pautas claras para que entendáis el porqué de la lactancia a demanda.
    • Cómo reconocer los signos de hambre y saciedad en el bebé.
    • Momentos críticos en la lactancia: son momentos que se dan en los primeros días/semanas y en los que sabemos que peligra la lactancia, como el retraso en la subida de la leche, ingurgitación, crisis de lactancia, aparición de grietas…Veremos las herramientas para que en caso de que te encuentres en alguna de estas situaciones tengas recursos para gestionarlas de forma totalmente práctica y en base a la evidencia más actualizada.
    • Mitos sobre lactancia materna: existen infinidad de mitos y falsas creencias sobre lactancia, algunos de ellos tan aceptados culturalmente que suponen importantes barreras para el inicio y mantenimiento de la misma. Por tanto, dedicaremos un ratito de nuestra charla a derribar algunos de estos mitos, y resolveremos las dudas que os surjan sobre ellos.

[button link=”https://centrocreciendo.com/producto/3a-edicion-taller-de-lactancia-materna/” type=”big” color=”green”] COMPRAR CURSO 3ª EDICIÓN[/button]