fbpx
Acceso inmediato
Acceso inmediato
Online

CURSOS PARA PADRES

2ª Edición ¿Tu hijo se chupa el dedo o se muerde las uñas?

Categoría

IMPARTIDO POR

Cristina García, Logopeda

25,00

DESCRIPCIÓN DEL CURSO


⚠️  ⚠️   Una vez realizada la compra el curso, dispondréis de 6 meses para poderlo ver en vuestra área de cliente con el usuario y contraseña con la que os habréis registrado. Cualquier duda o sugerencia podéis escribirnos a webinars@centrocreciendo.com


¿Tu hijo se chupa el dedo? ¿Chupa todo lo que tiene en las manos? ¿Se muerde las uñas? ¿Está siempre con la boca abierta?
Muchos niños acuden a la consulta buscando ayuda para dejar de chuparse el dedo, no volver a morderse las uñas… o incluso llegan a la consulta porque no pueden articular bien algunos fonemas y nos encontramos que es por cómo respiran o ponen la lengua dentro de su boca.
Este tipo de “manías” que tiene el niño se llaman hábitos orales lesivos, y sí, lesivos es una palabra que llama mucho la atención.
Este tipo de hábitos pueden alterar el crecimiento del complejo maxilofacial al generar un desequilibrio de las fuerzas musculares, causar malformaciones dentarias, provocando infecciones orales, aumentando la tendencia de las otitis, problemas de habla e incluso dolores de cabeza o aumentar las dificultades respiratorias.
Pero estos hábitos no se reducen solamente a tener el dedo en la boca o estropearnos los dientes y la uñas al morderlas, si no que también podemos encontrarnos los siguientes hábitos:
• Respiración oral
• Ronquido o ruidos al respirar
• Succión o mordisqueo del labio
• Chupar objetos o la mascarilla
• Deglución disfuncional
• Masticación inadecuada o sonidos durante la deglución
• Bruxismo
Por tanto, en el webinar aprenderemos:
• Cómo diferenciar un hábito favorable de un hábito desfavorable
• Qué son los hábitos orales lesivos y por qué aparecen
• Técnicas y estrategias para prevenirlo en casa
• Qué se puede hacer para detectarlo
• Aprenderemos a entender por qué nuestro hijo sigue haciendo estos hábitos perjudiciales
• Cuándo es necesario acudir a un profesional para que nos ayude
• Recursos sencillos para trabajarlo desde casa
Destinado a padres, madres, familias, maestros, otros profesionales… cualquier persona que crea que en algún momento ha hecho o ha visto hacer algún hábito de la lista.
Nos vemos en el webinar, seguro que todos aprendemos algo nuevo.
PLAZAS LIMITADAS
Online