fbpx
Andrea Moya – Psicóloga Educativa infanto-juvenil y de familia

Andrea Moya Acaso

Psicóloga Educativa Infanto-juvenil y Familiar

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Orientadora Educativa por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del observatorio de educación de la Universidad Rey Juan Carlos. Educadora de familias certificada por la Asociación Internacional de Disciplina Positiva. Experta en psicoterapia breve por la Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Experta en Apego por el Círculo de Seguridad para familias de Hofman, Cooper y Power.

Mi vocación por la educación me llevó a estudiar psicología para descubrir los secretos del aprendizaje humano desde la infancia. Me formé como orientadora y he trabajado en diferentes centros de la Comunidad de Madrid, donde he guiado a niños y adolescentes a conseguir su máximo potencial y he asesorado a profesores y familias para lograrlo.
En este contexto, he tenido la oportunidad de impulsar proyectos de la mano de equipos directivos innovadores, que se han embarcado en planes de acción para prevenir problemas de convivencia y cuidar la salud mental, teniendo en cuenta a toda la comunidad educativa.

He participado y me he involucrado en los proyectos por la calidad de las personas que los lideraban y he tenido la fortuna de trabajar con grandes profesionales dedicados a la investigación e innovación educativa. Ejercer como profesora en la universidad Rey Juan Carlos formando a futuros profesores y orientadores escolares me ha ayudado a actualizarme en las necesidades del sistema educativo mediante la investigación y me ha permitido cumplir varios sueños, por un lado aplicar con libertad metodologías activas en las aulas. Y por otro lado participar en Congresos de Psicología y Educación junto con expertos nacionales, en temáticas como el acompañamiento seguro en el uso de las pantallas o dificultades de aprendizaje.

En los últimos años compagino dos áreas, por un lado la consultoría educativa en la que lidero el desarrollo de proyectos de formación e intervención en Centros Educativos y Asociaciones familiares, tales como prevención y atención del Acoso, detección de problemas de aprendizaje, formación y coaching a profesorado y familias, creación de programas de patios y comedores e implantación de planes específicos de altas capacidades. Por otro lado en la práctica privada me dedico a intervención individual y familiar en el área de la psicología infantojuvenil. Atiendo problemas socioemocionales, trastornos del Neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje y soy especialista en altas capacidades.

En este camino me he encontrado a familias en situaciones difíciles,  que se han sentido perdidas al vivir procesos complejos, buscando diagnósticos, soluciones o sencillamente pidiendo orientaciones para comprender y ayudar a sus hijos. Por eso me he centrado en atender a los padres y madres además de a sus hijos, y me he cargado de recursos y herramientas mediante formaciones específicas en atención familiar y muchos años de trabajo y esfuerzo.

He descubierto que cada niño es único, mi reto es comprender sus necesidades particulares y sacar lo mejor que tienen dentro, no hay una intervención igual que otra. Me siento muy agradecida de recibir la confianza de las familias para reforzar sus capacidades parentales y me resulta muy satisfactorio aliviar sus preocupaciones, y guiarles en la intervención más adecuada, desde la humildad y el máximo respeto.

Ser madre me ha ayudado a comprender y aterrizar la teoría. Convivir con niños salpica mi vida de energía y espontaneidad. Me gusta escucharlos y contagiarme de su perspectiva, más clara y libre de prejuicios. Son “compañeros de trabajo” que te miran al corazón y te dan amor de forma incondicional.

En la actualidad estoy feliz de colaborar con el gran equipo de personas y profesionales de CRECIENDO. Un proyecto innovador, basado en la sabiduría de la ciencia, que incluye la prevención y la atención integral, conectando con el paciente en un ambiente cálido y seguro. El Centro CRECIENDO devuelve la esperanza y nos brinda un espacio a los profesionales para unirnos y poner en común nuestra experiencia para acompañar a las familias como se merecen. Un sueño hecho realidad.

“Para ver más claro, basta con cambiar la dirección de la mirada”.
Antoine de Saint-Exupéry