Vengo de una aldea pequeña de Jaén (Ermita Nueva) donde fui la primera en su historia en estudiar medicina. No soy de las que quería ser médico desde pequeña, pero la muerte de mi abuelo me cambió la vida. Desde ese día, con 13 años, quise estudiar medicina porque pensaba que se podía haber hecho algo para evitarlo.
Estudié Medicina en la Universidad de Granada (promoción 2001-2007) y desde bien pronto me di cuenta de que lo que me gustaba de verdad era la cirugía. Fui alumna interna de Traumatología durante 3 años y fue uno de los residentes del servicio el que me dijo que por qué no hacía cirugía plástica puesto que lo que más me gustaba era la patología congénita. Y allí que me fui, a investigar qué se hacía en cirugía plástica (porque no es algo que en esos años se diera en la facultad; era totalmente desconocida). Descubrí una especialidad muy amplia, muy diversa que abarca prácticamente cualquier parte del cuerpo; y me enamoró.
Hice la especialidad en el Hospital Universitari i Politecnic La Fe de Valencia (2008-2013). Durante esos años, me formé tanto en cirugía reconstructiva como en cirugía estética y siempre tuve claro que, si podía, quería trabajar en cirugía plástica infantil.
Recién terminada la residencia estuve trabajando con el doctor Pedro Cavadas. Fue una experiencia muy enriquecedora y donde aprendí muchísimo de este grandísimo cirujano.
Desde el 2014, trabajo en la sección de cirugía plástica infantil del Hospital Gregorio Marañón (un sueño cumplido).
Pertenezco a la Sociedad Española de Cirugía Plastica, Reparadora y Estética (SECPRE), de la cual soy secretaria general hasta finalizar este año 2022. Pertenezco al Comité Científico de la Sociedad Española de Heridas; una sociedad multidisciplinar enfocada en la prevención y tratamiento de pacientes con heridas.
Compagino mi trabajo en la sanidad pública con actividad privada donde aplico todos los conocimientos y delicadeza de la cirugía plástica infantil a la cirugía y la medicina estética.; cosa que, con mucha ilusión, seguiré haciendo también en Creciendo.