Desde bien pequeña oí hablar de medicina en casa. Mi padre era abogado y mi madre médica, oftalmóloga para más datos. Recuerdo una comida en casa en la que mi padre estaba algo triste, no recuerdo por qué. Lo que sí recuerdo muy vivamente es la frase de mi padre a sus hijas: “si queréis pareceros a alguien, pareceros a vuestra madre”.
Y dicho y hecho: estudié medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente, si bien me gustaban mucho la oncología, la geriatría y la pediatría, decidí ser oftalmóloga…donde podía atender a niños y a mayores, sin tener que ver frecuentemente pacientes muy enfermos o con enfermedades tan duras como en oncología.
Por eso elegí la oftalmología, la conocía de oír hablar a mi madre de su trabajo y aunaba todas mis otras especialidades. Hice la residencia en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde aprendí mucho y sobre todo me inculcaron una metódica de trabajo y un interés por ser rigurosa y también atenta al paciente en su globalidad como persona y no sólo como enfermo. (¡¡Gracias Dra. Marisa Andrés por tanto…!! Entre otros estupendos profesionales 😉 ). Eso también me venía de serie, pues mis padres, y especialmente mi madre, siempre fueron así y siguen siendo ejemplo para mí.
Hice distintas rotaciones y formaciones en Oftalmología infantil y estrabología. Y he trabajado también con prestigiosos estrabólogos de este país (¡¡ gracias Dr José María Rodríguez Sánchez, con quien trabajé durante 18 años y de quien aprendí mucho de lo que sé de estrabismo!!)
Mi idea de la medicina es la de la atención integral al paciente que por encima de todo es persona con todas sus realidades que le rodean que influyen en su estado de salud. Y mi objetivo es escuchar activamente y en la medida de mis posibilidades acompañar y ayudar en la enfermedad o salud de mis pacientes.
Mi ejercicio profesional ha sido y es mayoritariamente en la medicina privada de Madrid. Trabajo en distintas clínicas, con responsabilidades en oftalmología general y con subespecialidad en Oftalmología pediátrica: de 2001-2003 en el Hospital Oftalmológico Internacional, de 2003-2020 en la clínica Dr. Rodríguez Sánchez, desde 2001 hasta la actualidad en el Hospital Ruber Internacional, donde soy la responsable del programa de oftalmología pediátrica y motilidad ocular, y desde 2021 en la clínica Aver).