fbpx
Mónica González - Matrona

Mónica González

Matrona e IBCLC

Por mi trayectoria personal y profesional, tengo claro que cada persona es el resultado de sus experiencias y que el bagaje que vas acumulando en tu vida conforma tu personalidad y tu manera de afrontarla. Por ello, como matrona, creo que no hay una solo forma de ser madre y que es necesaria una mirada integral a la hora de acompañar la maternidad, que tenga en cuenta los aspectos personales y emocionales que hay detrás de la historia de cada mujer. De cada familia.

Mi camino hasta llegar a ser matrona fue un poco diferente al habitual. Con 22 años, terminé la carrera de microbiología y motivada por mi deseo de conocer otras realidades y ayudar con mi trabajo, decidí viajar a una zona rural de Colombia para formar parte de un programa de servicio social junto con un pequeño grupo de profesionales sanitarios. Fue allí donde conocí de cerca el trabajo de una enfermera acompañando a las mujeres en sus embarazos y partos.

Después de trabajar en laboratorios de hospitales y empresas privadas en Colombia y España, y tras cinco años de experiencia, decidí dejar la microbiología, colgué la bata y me embarqué en la aventura de llegar a ser matrona.
Estudié Enfermería en la Universidad Autónoma de Madrid. La enfermería cambió en gran parte mi forma de ver la relación con los pacientes, me aportó la visión humana e integral del trabajo con las personas y al terminar tuve claro que mi lugar estaba acompañando a las familias en la experiencia de recibir una nueva vida.

Me formé como matrona en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, dentro de la iniciativa de OMS-UNICEF para la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia (iHan). La residencia de matrona supuso un antes y un después en mi forma de ver la atención al parto, pero sobre todo en mi forma de entender el trabajo de las matronas: Descubrí la importante y necesaria labor de cuidado de la salud física y emocional que realizamos las matronas en el embarazo, parto y posparto. Entendí todo lo que puede hacer una matrona estando al lado de las mujeres en diferentes etapas de la vida. Conocí muchas formas de ser matrona… Más que una profesión, descubrí mi gran pasión.

He desarrollado mi actividad profesional en la asistencia al parto, la atención al embarazo y posparto en hospitales y centro de salud públicos de la Comunidad de Madrid y en el apoyo a madres con dificultades en la lactancia en el ámbito privado.
Durante estos años, de forma paralela a mi actividad asistencial he seguido formándome. Una de mis señas de identidad es mi curiosidad y el gusto que tengo por evolucionar y aprender, disfruto con el trabajo bien hecho y no lo entiendo sin la formación y actualización constantes.
Mi interés por atender mejor la esfera psicoemocional en el embarazo y el posparto, me llevaron a profundizar en el cuidado y la atención de la salud mental. En 2022 finalicé mi formación en salud mental perinatal, hoy doy más valor al trabajo multidisciplinar y no entiendo el acompañamiento de la maternidad y paternidad sin integrar la esfera emocional y psicológica.

La influencia de la filosofía iHan y el querer dar una mejor atención a las madres con dificultades en la lactancia, motivaron el inicio de mi especialización en esta área. En 2020 obtuve la certificación como Consultora Internacional de Lactancia (IBCLC), otorgada por el International Board of Lactation Consultant Examiners (IBCLCE), organismo que acredita los conocimientos y experiencia de los profesionales de la salud en el manejo clínico de la lactancia a nivel internacional.
Sin duda, lo que más me gusta de mi profesión es conectar con lo que necesita cada mujer, cada familia en cada momento, la relación de ayuda y de confianza que se establece a partir de ahí y los lazos que se crean con las familias que acompaño. Me siento afortunada por tener un trabajo que me permite ser parte de experiencias tan diferentes, tan únicas e intensas, que dejan tanta huella.

Ahora me uno al equipo de profesionales de Creciendo, con la ilusión de continuar brindando una atención diferente, integral y cercana, centrada en las necesidades de cada madre, cada familia y cada bebé.

“Piensa, sueña, cree y atrévete.”
Walt Disney