Cuando alimentar a tu hijo se vuelve un desafío.
Desde Centro Creciendo, también tratamos la Alimentación de nuestros hijos.
¿A quién va dirigida esta la Consulta de Alimentación?
A aquellas familias que sienten que alimentar a su hijo es un ejercicio diario lleno de frustración y ansiedad. Criar a un ¨mal comedor¨ puede sentirse como correr una maratón sin fin, pero no tiene por qué ser así, ya que todas las familias deberían ser capaces de alimentar a su hijo correctamente, sin estrés y disfrutando de las comidas familiares.
¿Cómo trabajo?
Mi experiencia me ha hecho entender el proceso de alimentación como una compleja interacción entre el niño y su entorno, por lo que la protagonista en mi consulta es siempre la FAMILIA.
Empiezo identificando aquellos factores que influyen en la conducta alimentaria de tu hijo. Entenderás a qué se debe su actitud en la mesa, qué te está queriendo comunicar a través de su comportamiento.
¿Por qué acude con ansiedad a la mesa? ¿Por qué rechaza ciertos alimentos? ¿Por qué parece no tener nunca hambre?
Esto nos permitirá acercarnos a sus desafíos de una forma empática y respetuosa. Por otro lado, las dinámicas y formas de interacción frente a los alimentos entre vosotros y vuestro hijo pueden estar funcionando como una barrera para un adecuado aprendizaje, o como un perpetuador de las conductas de rechazo. Mi objetivo es ayudarte a gradualmente disminuirlas por medio de estrategias respetuosas que se adapten a toda la familia.
Te guiaré para que construya su relación con los alimentos y su cuerpo a través del disfrute y la motivación. Porque nuestro objetivo final es que se beneficie de una variedad y cantidad adecuada de alimentos, al mismo tiempo que respeta y ama a su cuerpo para poder crecer con una buena salud física y mental.
Además, en todo momento recibirás el asesoramiento nutricional adecuado que te permita alimentar a tu hijo de forma saludable.
¨Investing in early childhood nutrition is a surefire strategy. The returns are incredible high¨ Anne M. Mulcahi