fbpx
Unidad de Cardiología Pediátrica y Juvenil

Especialidades en Creciendo Madrid

Unidad de Cardiología Pediátrica y Juvenil

Dentro del Centro Creciendo los doctores José Luis Zunzunegui, Ruth Solana y María López, médicos especialistas en Cardiología Infantil, somos los responsables de la Unidad de Cardiología Pediátrica y Juvenil. Como todas las unidades del centro atenderemos a tu hijo tanto si nos quieres consultar directamente, como si en la atención pediátrica por parte de nuestros compañeros se requiere una evaluación cardiológica. Trabajamos en equipo con otras subespecialidades pediátricas del centro, con una visión integral y siempre individualizada, centrada en el paciente, su familia y su ámbito social. “Creciendo” no es un grupo de especialistas pediátricos que trabajamos en el mismo edificio, pretendemos ser un centro de atención integral para la edad pediátrica y juvenil, y la cardiología es solo una parte de ello.

La cardiología pediátrica y juvenil, es la especialidad médica que estudia las enfermedades cardiovasculares del niño/a y el adolescente, ya sean congénitas o no. Actualmente, se pueden detectar patologías de forma precoz incluso durante el embarazo.

Las cardiopatías congénitas suponen las malformaciones congénitas más frecuentes, con una incidencia de aproximadamente 1 de cada 100 recién nacidos. Éstas presentan un amplio espectro, desde mínima repercusión a necesidad de tratamiento médico, intervencionista (por cateterismo) o quirúrgico. En Centro Creciendo contamos con ecocardiógrafos de última generación, y lo que es más importante, con ecocardiografístas expertos, el diagnóstico del corazón de tu hijo/a está garantizado en nuestro centro. Hoy en día, con un adecuado diagnóstico y manejo, incluso en las cardiopatías más graves, la supervivencia es excelente y la calidad de vida puede ser normal.

No solo estudiamos la estructura del corazón, sino también las alteraciones del ritmo cardiaco. Para el estudio de las arritmias disponemos no solo del electrocardiograma convencional, que es realizado de forma rutinaria en todas nuestras consultas, también de un sistema de monitorización del ritmo cardiaco durante 24 horas (Holter). Estamos trabajando en la telemetría (monitorización a distancia), y pronto incorporaremos dispositivos que podrán detectar las posibles arritmias de tu hijo desde tu propio móvil, y podremos chequearlas desde el nuestro en tiempo real.

No son excepcionales problemas cardiacos derivados de procesos de inflamatorios, familiares- genéticos, y secundarios a ciertos tratamientos, para todos ellos tenemos una respuesta en “Creciendo”. Y será una respuesta coordinada con el resto de los especialistas, no solo una valoración cardiológica aislada, esa es nuestra filosofía de trabajo.

¿Cuándo venir a la Unidad de Cardiología Pediátrica y Juvenil de Centro Creciendo?

En el momento actual se recomienda al menos una revisión cardiológica durante la infancia, con exploración física y al menos un Electrocardiograma, aunque la realización de una ecocardiografía durante esta revisión es también aconsejable. La revisión cardiológica, es siempre necesaria cuando tu tu hijo/a:

· Tiene antecedentes de enfermedades del corazón, de arritmias o muerte súbita.
· Tiene un soplo, molestias en el pecho, palpitaciones, síncopes (mareos), hipertensión arterial.
· Practica deporte de forma frecuente o intensa, va a federarse en algún deporte, o se fatiga con el ejercicio. Para este tipo de evaluación tenemos especialmente dedicada nuestra unidad de cardiología deportiva.
· Acaba de nacer y hubo dudas prenatales relativas a su corazón o quieres una evaluación cardiológica inicial.
· Tiene una enfermedad cardiovascular de mayor o menor complejidad y quieres pedir una “segunda opinión”, o tuvo una intervención en la infancia y queréis reiniciar el seguimiento. Tenemos una consulta de “segunda opinión” especialmente dedicada a estos casos. Nos encargaremos de dar nuestra sincera opinión desde la experiencia y la honestidad, te informaremos sobre la idoneidad del diagnóstico y del tratamiento que tu hijo/a esta recibiendo. Te informaremos cual es el centro más idóneo, dependiendo de la patología, para que tu hijo sea tratado. Si en “Creciendo” no somos los mejores para asumir tu caso, te diremos quien lo es, he intentaremos coordinarnos con ellos, ese es nuestro compromiso.
· Tiene antecedentes de enfermedad de Kawasaki u otras enfermedades inflamatorias que pueden afectar al corazón.
· Todavía no ha nacido y necesitáis un estudio cardiológico prenatal.
· Tiene un síndrome o enfermedad que pueda cursar con alteraciones cardiológicas.
· Va a iniciar o está tomando un tratamiento que puede tener efectos sobre el sistema cardiovascular.

En todos estos casos y más, desde nuestra amplia experiencia, total dedicación y motivación por nuestra especialidad, estamos aquí para ayudaros y explicaros todas las opciones. En “Creciendo” el tiempo no existe, existen necesidades de diagnostico y tratamiento, existen necesidades de una información clara al paciente y a su familia. Las consultas están diseñadas para cubrir las necesidades específicas de cada caso, no están programadas en minutos.

Relación de profesionales
de esta especialidad

Unidad de Cardiología Pediátrica y Juvenil