Desde Centro Creciendo hemos creado la Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo para dar respuesta a un grupo de condiciones heterogéneas que se caracterizan por un retraso o alteración en la adquisición de habilidades en una variedad de dominios del desarrollo incluidos el lenguaje, el social, la cognición y el motor.
¿CÓMO LO HACEMOS?
En función de la demanda por la que lleguéis a nosotros, se os orientará para que os valore el especialista en vuestra problemática y conozca a fondo cuales son vuestras necesidades. Una vez dado este primer paso, dicho profesional os pondrá en manos de más compañeros, si fuese necesario, para abordar vuestro caso y encontrar respuestas de la manera más completa y ágil posible.
¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS QUE VAMOS ABORDAR EN LA UNIDAD DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?
Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH)
Es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por síntomas de desatención, hiperactividad e impulsividad (dificultades de inhibición conductual), problemas de regulación emocional y motivacional y dificultades en la internalización del lenguaje, entre otros.
Existen tres subtipos de TDAH:
· TDAH, predominante con falta de atención.
· TDAH, predominante hiperactivo-impulsivo.
· TDAH, presentación combinada.
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Es una condición neurológica y de desarrollo que afecta a las habilidades de comunicación e interacción, a la capacidad para imaginar y entender las emociones y las intenciones de otros. Pueden existir dificultades para adaptarse a personas, actividades o entornos. Además, pueden presentar un repertorio restringido de intereses y patrones de comportamiento repetitivos. El espectro es muy amplio y, por este motivo, debe evaluarse de manera exhaustiva todo el repertorio cognitivo, emocional y conductual de la persona.
Trastornos específicos del aprendizaje
Es una condición de carácter neurobiológico asociado a factores genéticos que tiene como consecuencia la afectación de la capacidad de la persona para la adquisición de habilidades del aprendizaje de las áreas instrumentales (lectura, escritura y a las matemáticas).
Trastorno de la comunicación
Se caracterizan por dificultades persistentes para la adquisición y uso del lenguaje tanto expresivo como comprensivo. Por este motivo podemos encontrar numerosas y variadas alteraciones en la fluidez y en la estructuración del habla, así como en la recepción del mensaje procesado.
Retraso global del desarrollo
Supone un retraso significativo en la aparición de adquisiciones del desarrollo global o de dos o más áreas específicas del neurodesarrollo, incluyendo: el lenguaje, la cognición, la socialización y la autonomía para el desempeño de las actividades de la vida diaria. Pueden persistir hitos que deberían haber desaparecido o que no se consideran normales a partir de una edad concreta.
Discapacidad Intelectual
Este tipo de discapacidad implica la existencia de una serie de limitaciones del funcionamiento intelectual y en el comportamiento adaptativo con carencias en las destrezas que son necesarias para desenvolverse en la vida diaria. Dentro de los trastornos del neurodesarrollo, podemos encontrar la discapacidad intelectual no especificada. Será el profesional pertinente el que evalúe de qué discapacidad se trata, además de focalizarse en las potencialidades y factores de protección que tiene la persona y su entorno.