fbpx
Unidad de Dificultades del Aprendizaje

Especialidades en Creciendo Madrid

Unidad de Dificultades del Aprendizaje

En la Unidad de Dificultades del Aprendizaje (DA) de Centro Creciendo, queremos dar respuesta a aquellos alumnos con DA con un elemento común, un problema escolar en una o varias de estas áreas académicas: expresión oral y escrita, comprensión auditiva y lectora y cálculos y razonamientos matemáticos.
Los alumnos con DA rinden por debajo de su capacidad, pero también encontramos alumnos que, sin tener ningún tipo de dificultad en estas áreas, no alcanzan su máximo potencial, por ejemplo, un alumno con altas capacidades o un niño que esté sufriendo por un problema emocional.
Las DA van asociadas a la discapacidad intelectual, la cual es un trastorno que implica una serie de limitaciones significativas, entre ellas, una capacidad intelectual general significativamente menor al promedio y que se divide en límite, leve, moderada, grave y profunda. Es importar identificar la situación del paciente para ofrecerle la mejor orientación.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Evaluamos, identificamos e intervenimos en este tipo de problemáticas desde un abordaje integral con diferentes especialistas. Es importante actuar cuanto antes, en el inicio de los aprendizajes reglados de lectura, escritura o cálculo, ya que, si se aplican las correspondientes adaptaciones de regulación, pueden remitir antes de los tres años.

Colaboraremos y asesoraremos al centro escolar en las condiciones de la enseñanza para que el alumno o alumna puede superar las dificultades identificadas. Tendremos en cuenta que la persona reciba la atención educativa pertinente y una atención psicopedagógica especializada.

¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS QUE VAMOS ABORDAR?

Problemas escolares

Es el grupo de dificultades de aprendizaje más prevalente pero menos grave, ya que suelen remitir sin necesidad de ayuda especializada, siempre que se haga un seguimiento tutorizado del caso en cuestión. Suelen afectar a contenidos y a materias concretas, no a todos los aprendizajes.

Bajo rendimiento escolar

Se caracteriza porque los alumnos llevan a cabo un rendimiento menor de lo esperado, por debajo de sus capacidades. Se suele manifestar a través de la inadaptación al medio escolar y de dificultades del aprendizaje.

Dificultades específicas en el aprendizaje

Son un conjunto de problemas que interfieren de forma significativa en el rendimiento escolar, dificultando el progreso del niño o niña e interfiriendo en la consecución de los objetivos curriculares marcados en las diferentes etapas educativas. Constituyen un grupo de problemas diferenciado dentro de las Necesidades Educativas Especiales.

· Dificultades de aprendizaje de lectura: decodificación-reconocimiento y comprensión.
· Dificultades para el aprendizaje de la escritura: disgrafías y composición escrita.
· Dificultades para el aprendizaje de las matemáticas: cálculo mental y escrito y resolución de problemas.

Altas capacidades

Las personas que poseen altas capacidades son capaces de relacionar y manejar numerosos recursos cognitivos de diferentes tipos: verbal, lógico, numérico, espacial, de memoria y creativo. Por otro lado, también pueden destacar de manera excepcional en el manejo de uno o varios de ellos. En ocasiones, nos podemos encontrar con personas que tienen una capacidad excepcional para abarcar retos superiores a los que el centro escolar propone y encontramos un bajo rendimiento por diferentes causas que debemos analizar.
Ayudaremos a identificar mediante una evaluación exhaustiva si una persona posee altas capacidades y, además, categorizar el tipo (talento simple, complejo o superdotación intelectual), con el fin de favorecer el entendimiento y conocimiento personal y familiar, dando respuesta a sus necesidades educativas en colaboración con su centro escolar mediante programas especializados.

Discapacidad intelectual límite

Se caracteriza por un retraso grave en el desarrollo que afecta a funciones cognitivas, como la metacognición (pensar sobre nuestro propio pensamiento), el razonamiento, la atención, la memoria, entre otras, las cuales son imprescindibles para el aprendizaje y la adaptación al medio. El Cociente Intelectual de estas personas es bajo y tiene un carácter crónico.

Relación de profesionales
de esta especialidad

Unidad de Dificultades del Aprendizaje